Las TICS en las Culturas Indigenas
"La modernización y el acceso a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen efectos positivos para las Culturas Indígenas"

sábado, 26 de febrero de 2011
¡¡¡Ellos hablan!!!...
“Debemos saber utilizar las nuevas tecnologías como el Internet, las emisoras, para reforzar la cultura, para difundir nuestra sabiduría. No se trata de descartar lo que ofrece la tecnología, se trata de aprovecharlas para nosotros, sin perder lo propio de nuestra cultura, esos instrumentos de comunicación propia como indígenas"...
Gilberto Tascón, indígena Embera Chamí.
TICs y Acceso a la Cultura Indígena
El acceso, conocimiento y uso de las TICs es una oportunidad única de conectar culturas, de poder saber y dar a conocer la diversidad que compone nuestro mundo. La modernización y el acceso a estas tecnologías tienen efectos positivos para las Culturas Indígenas. Es una equivocación pensar que resulta un ejercicio de conflicto cultural si queremos que las etnias tomen contacto a través de las TICs con diferentes realidades que podrían contaminar su evolución natural.
Las TICs se convierten para estas culturas en un canal de comunicación con otros grupos, con personas de otras culturas de otros países y para dar expanción a la voz de las minorías.

Un ejemplo brasileño nos remite a: http://www.indiosonline.org.br, espacio digital que reúne, de momento, a siete naciones indígenas del nordeste de Brasil: Kiriri, Tupinambá, Pataxó-hâhâhâe, Tumbalalá en Bahia, Xucuru-Kariri, Kariri-Xocó en Alagoas y los Pankararu en Pernambuco en una plataforma digital de encuentro e intercambio. Es un espacio web de diálogo intercultural que engloba y suma, facilitando información y comunicación entre sus propios participantes y la población en general, una experiencia singular y significativa del impacto de las NTICs en las Culturas Indígenas.
Las TICs en el Ámbito Educativo

El aprendizaje que solía ser un claro proceso trashumano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez más , poderosas redes y cerebros artificiales.
El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes .
Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje , pues es indiscutible que en la existencia de esa "Red de Conocimientos" que se concibe, está de por medio del computador y por ende la introducción de las "Nuevas Teorías" sobre la obtención de conocimientos y el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
La EDUCACIÓN del Tercer Milenio es:
- aprender a aprender,
- aprender a
conocer , - aprender a
hacer y... - aprender a comprender al otro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)